Tiene por objeto regular y promover el Comercio Exterior, incrementar la competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del país, integrar adecuadamente la economía mexicana, con la Internacional, defender la planta productiva de prácticas desleales del Comercio Intrnacional y contribuir a la elevación del bienestar de la población.
Son disposiciones de orden público y de aplicación en toda la República sin perjuicio de lo dispuesto por los Tratados o Convenios Internacionales, de los que México sea parte, la aplicación e interpretación de estas disposiciones corresponden para efectos administrativos, al Ejecutivo Federal por Conducto de la Secretaría de Economía.
El Ejecutivo Federal tendrá las siguientes facultades:
- Crear, aumentar, disminuir o suprimir aranceles mediante decretos publicados en el Diario
Oficial de la Federación de conformidad con lo establecido en el Art. 131 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Regular, restringir o prohibir la exportación importación, circulación, o tránsito de mercancías
cuando lo estime urgente.
- Establecer medidas para regular o restringir la circulación o tránsito de mercancias extranjeras
por el terrritorio Nacional procedentes del y destinados al exterior a través de acuerdos expedidos por la autoridad competente.
FACULTADES DE LA SECRETARIA
- Estudiar, proyectar y proponer al Ejecutivo Federal modificaciones arancelarias.
- Tramitar y resolver las investigaciones en materia de medidas de salvaguarda así como
imponer las medidas que resulten de dichas investigaciones.
- Otorgar permisos previos y asignar cupos de exportación e importación.
- Establecer los registros de mercado de país de Origen.
jueves, 5 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario