Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Consiste en la rebaja sustancial o eliminación de los aranceles para los bienes entre las partes y acuerdos en materia de servicios.
Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio OMC o por mutuo acuerdo entre los países participantes.
El TLCAN prevee mecanismos para la solución de controversias comerciales. Asimismo, el acuerdo establece un procedimiento de arbitraje que autoriza a las empresas privadas para demandar a los gobiernos en los casos en que estas aleguen una infracción a los derechos del TLCAN.
Los Estados Unidos, Canada y México prefirieron la formación de organismos supranacionales permanentes con la puesta en marcha de una Comisión Libre de Intercambio. Esta reúne regularmente a los Secretarios y Ministros de Comercio de los tres países.
Los ministros estan apoyados por un Secretariado del TLCAN de cada uno de los países.
jueves, 5 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario